Octubre Urbano (#UrbanOctober) es una iniciativa propuesta en 2014 por la Organización de las Naciones Unidas enfocada en el hábitat, con la visión de generar «una mejor calidad de vida para todos en un mundo en proceso de urbanización» y para lograr esto, ONU-Hábitat trabaja con sus asociados para construir ciudades y comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles al mismo tiempo que promueve la urbanización como una fuerza transformadora positiva para las personas y las comunidades, reduciendo la desigualdad, la discriminación y la pobreza.
Cada octubre, se anima a todos los interesados en la urbanización sostenible, desde gobiernos nacionales y locales, universidades, ONGs y las comunidades a realizar foros, reuniones, debates y eventos para que todes conversemos sobre los retos y las oportunidades creadas por el rápido ritmo de cambio en nuestras ciudades y pueblos.

Ciudades Integradas
Atendiendo a esta invitación libre, Academia Interciudades y los miembros de la red interciudades, desde el año pasado participamos con el proyecto «Ciudades Integradas», donde creamos espacios de intercambio y reflexión, que engloban conocimientos y habilidades e integrándolas con herramientas que pueden satisfacer necesidades comunes en las ciudades y se reflejen en la calidad de vida de quienes las habitamos.
El año pasado junto con la Universidad de San Buenaventura organizamos un congreso con tres conversatorios:
- Vivienda y Bioclimática
- Diseño e innovación por la ciudad
- Acciones comunes para valorar nuestras ciudades
Durante estas pláticas vimos los retos sociales, económicos, ambientales e institucionales que se encuentran en ciudades particulares y se requiere apostar en grande, para obtener respuestas que apunten hacia un desarrollo sostenible y que la participación es parte esencial de las soluciones que precisan los retos actuales de las ciudades.
Este año también participaremos con «Ciudades Integradas» 2021 y te invitamos a conocer todo lo que haremos este año donde nos enfocaremos en: Crisis climática, siendo este el tema principal de la campaña #ClimateAction4Cities de ONU-Hábitat, sin embargo, tenemos planeadas otras actividades que tocan algún aspecto de la urbanización sostenible.

Los eventos principales son el Día Mundial del Hábitat el primer lunes del mes (este año será el 4 de octubre) y termina con el Día Mundial de las Ciudades y el Día Mundial por el Derecho a la Ciudad el 31 de octubre.
Si quieres conocer más sobre este movimiento mundial de ONU-Hábitat, dejamos el enlace directo https://urbanoctober.unhabitat.org/
#CiudadesIntegradas #AcademiaInterciudades #UrbanOctober #WorldHabitatDay #WorldCitiesDay #FAI #Academia #Comunidad #Participación #Vivienda #Bioclimática #Octubre