Ha transcurrido una semana desde que inició Octubre Urbano 2021; y en Ciudades Integradas, la propuesta de la Academia Interciudades para participar activamente de esta iniciativa, la denominamos la semana del hábitat, motivados por la conmemoración del día mundial del hábitat, la cual se hace desde 1985, el primer lunes de octubre.
Este año, trascendimos la conmemoración de un día puntual, a la semana completa. Proponiendo tres espacios interdisciplinarios de reflexión, junto a otros actores que al igual que nuestra Red Interciudades, ejercen la ciudadanía activa en sus focos de interés, conocimiento y cotidianidad.
Iniciamos con el diálogo entre dos ciudadanos del mundo, quienes en cada lugar que pisan, encuentran oportunidades de gestión, desarrollo y generación de valor desde el conocimiento, los aprendizajes y la multiculturalidad. Transformando así, costumbres que imposibilitan la optimización de recursos, por hábitos y herramientas con propósitos específicos y estratégicos sobre los que se construyen las ciudades del presente y del futuro, como experiencia de participación activa y cotidiana.
Continuamos nuestra semana del hábitat, con el lanzamiento del Concurso de Ideas 2021, diseñado, planeado y presentado por el C+Lab de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey, la revista Arquine y la Academia Interciudades.
Está dirigido a estudiantes latinoamericanos y españoles, de nivel superior (pregrado) y posgrado. Con el propósito de conocer reflexiones, propuestas e inquietudes respecto de las nuevas formas de habitar las ciudades y los espacios, con los retos que el lapso transcurrido de la pandemia COVID-19 ha evidenciado.
En el enlace https://www.concursoideas2021.com/bio están detallados los términos de participación, es una oportunidad maravillosa para redescubrir en las ciudades, espacios de creatividad y creación.
Nuestra #SemanaDelHábitat, concluyó con el “Conversatorio Basura”, en el cual reflexionamos sobre:
- el impacto de consumo que se refleja en la gestión de los desechos / basura
- las oportunidades que brinda la gestión adecuada de la basura para fortalecer la economía circular
- la resignificación de la basura como recurso, y la desmitificación de la basura como desecho
- los hallazgos de memorias y emociones de quienes generamos la basura
La invitación de Ciudades Integradas para los días del 11 al 16 de octubre es, a la semana de las Ciudadanías, contará con la presentación de dos iniciativas contundentes para intercambiar tradiciones, usos, y experiencias con herramientas digitales y audiovisuales.
- APP Buscatianguis CDMX, lunes 11 de octubre
- Video “vivienda, la huella que no se ve”
Recuerda que en Ciudades Integradas por Academia Interciudades encuentras la agenda completa de las actividades programadas.
¡Gracias por participar activamente transformando la ciudad que habitas por la que mereces habitar!